Pegueras

Chañe

Una de las construcciones más características de este municipio son las pegueras, construcciones de ladrillo (refractario) circulares o ligeramente ovaladas cubiertas con falsas cúpulas y recubiertas por su parte externa de barro. En ellas se quema resina (restos de miera) mezclada con barrujo y arena. De esta resina se obtiene la pez (sustancia resinosa sólida de un color pardo amarillento), que suele ser empleada para cubrir las cubas de vino e impermeabilizarlas. También se obtiene una pequeña proporcionde resina limpia y alquitràn.

Las pegueras se llenan completamente de leña y sarros y se sellan con adobe, dejando solo un hueco de ventilación en la parte superior para permitir una combustión lenta. Tras tres o cuatro días de combustión, la pez se recoge en ollas.

Cultura y Patrimonio

Recomendaciones