PROGRAMA HAY FESTIVAL 2018
MIÉRCOLES 19
16.30 y 17.45 h. Proyección: Desde que el mundo es mundo. CICLO DE CINE EUNIC
Sede del evento: La Cárcel Cinemateca
Gonzalo es agricultor y vive con su familia en un pequeño pueblo de la Ribera del Duero, en el norte de Castilla. La antigua y sabia tradición de producir los alimentos que consume, desde la matanza del cerdo hasta su propio vino, le ha venido muy bien en estos tiempos de crisis que se viven en España donde el cierre de fábricas, el paro y las duras imposiciones de la industria alimenticia obligan a los pequeños pueblos a luchar por sobrevivir. Desde tiempos remotos su ciclo anual está marcado por la siembra y la cosecha igual que las fiestas y las costumbres y nunca faltan dificultades y problemas, pero tampoco alegría y satisfacción. Desde que el mundo es mundo es un retrato de la España menos conocida y se entiende también como homenaje a las cosas sencillas, a la naturalidad y a la refrescante rebelión de la sabiduría vital.
18.45 y 19.25 h. Proyección: Papel de Natal. CICLO DE CINE EUNIC
Sede del evento: La Cárcel Cinemateca
Trama para todos los públicos que pretende sensibilizar sobre la sostenibilidad y el reciclaje, haciendo referencia a una tradición de Navidad con la que deberíamos acabar con el desperdicio de papel para envolver los regalos. La película combina “stop motion” con imágenes reales. Este corto está protagonizado por Dodu, un muñeco de cartón con una misión ecológica, creado a partir de residuos de papel por Camila, una niña que está buscando a su padre desaparecido. La misión de Dodu será entonces encontrarlo y rescatarlo del Monstruo Desperdicio.
Director: Jose Miguel Ribeiro. 2014. Duración 40 min.
19.00 y 20.30 h. Taller de creación literaria CELA y Escuela de Escritores. TENGO ALGO QUE CONTARTE
Sede del evento: Biblioteca Pública de Segovia
El proyecto CELA (Connecting Emerging Literary Authors), financiado por el programa Creative Europe, de la Unión Europea, tiene como objetivo poner en contacto a los nuevos talentos literarios de Europa y favorecer la difusión y traducción de su obra en las distintas lenguas europeas.
Un taller de una hora y media, impartido por Matías Candeira de relato breve para aprender a mirar de otra manera y construir buenas historias con muy poco.
19.30 h. Afua Hirsch y Peter Florence
Sede del evento: Espacio Fundación Telefónica
La abogada y presentadora, Afua Hirsch es la nueva historiadora estrella más brillante en el Reino Unido, cuyo galardonado libro Brit(ish): On Race, Identity and Belonging está en el corazón de la crisis Brexit. Ella habla con Peter Florence, fundador y director de todos los Hay Festivals.
20.00 y 21.45 h. Proyección: Il Contagio (El Contagio). CICLO DE CINE EUNIC
Sede del evento: La Cárcel Cinemateca
En un edificio de barrio se agitan las vidas de Marcello y Chiara, de Mauro y Simona y del boss del barrio Carmine. En este escenario, entre lo trágico y lo cómico, entra el profesor Walter, escritor de clase burguesa, que desde hace tiempo tiene una relación con Marcello, ex culturista de la sexualidad incierta. Mauro, frío y ambicioso camello, parece el único que siente la necesidad de un cambio. Los poderes corruptos irrumpen en un rincón de la periferia. Criminales, hombres de negocio: un lúcido retrato de la Roma contemporánea.
Director: Mattteo Botrugno y Daniele Coluccini. 2017. Duración 105 min.
Para tener una mayor información y adquirir las entradas pincha aquí.