En el presbiterio se levantan cuatro sepulcros ojivales del siglo XV, adornados con arabescos mudéjares. En el interior del sarcófago que perteneció a Isabel de Zuazo se ha descubierto el enterramiento de Dª Isabel envuelto en un sudario que en su interior contenía dos paquetes con importante documentación. El conjunto de los documentos lo forman un total de 47 bulas de indulgencia, fragmentos y un libro de Horas. La mayoría son de Isabel de Zuazo, si bien hay algunas de su esposo Martín López y de dos de sus cuatro hijas.
Cronología y características generales. Las bulas están impresas en castellano con una escritura denominada “gótica textual formada”; la mayoría de las bulas van impresas sobre medios pliegos de folios de tamaños que oscilan entre los 268 x 392 mm. y 431 x 307 mm. La antigüedad de estos documentos es muy importante para el estudio de los primeros años de la imprenta en España, ya que nueve bulas son incunables –es decir anteriores al año 1501- 13 bulas son post-incunables –entre el 1501 y el 1520- y el resto estarían entre el año 1521 y el año 1536. Siendo la primera bula del año 1484.