Esta casa palacio del s. XVI fue el hogar de una familia noble de la localidad, ubicada en la calle Real, pero en relación con la plaza de España, la Casa Miñano destaca por ser el más bello ejemplo de arquitectura civil de la villa. Responde al tipo de casa segoviana del s. XVI, de fachada en sillería con acceso a través de un arco de medio punto de grandes dovelas encuadrado en un alfiz que remata con un frontón triangular, en cuyo centro campea un escudo el cual no pertenece a dicha familia. Destaca su bello balcón en chaflán, hoy tapiado. En su interior consta de tres plantas y buhardilla y un patio porticado de estilo renacentista con columnas de orden jónico con zapatas que soportan vigas de madera. En sus muros, bellos esgrafiados de estilo italianizante quedaron ocultos por un encalado posterior.
Construida toda ella con los materiales de la época: piedra, adobe, ladrillo y madera, ha sufrido diversas transformaciones a lo largo del tiempo. Actualmente solo se limita a la portada principal, pero en su origen ocupaba un espacio mucho más amplio, con huertas, caballerizas y cocheras, que servían de ángulo no porticado a los soportales de la plaza hasta la propia Casa-Palacio contribuyendo a prolongar el propio conjunto de la Plaza Mayor. En 1915 se levantó el Casino En la actualidad, la Casa-Palacio de Miñano posee un patio interior de columnas de muy buena factura, mientras que al exterior su primitiva fachada se encuentra dividida en bar, viviendas, despacho de pan y centro social tureganense.