Descubre Cantalejo

2.00 Horas Cantalejo

Desde el s. IV Cantalejo pertenece a los vacceos los cuales controlaban toda la tierra de pinares. Pero siglos más tarde los romanos ocuparon esta zona, ya que se han encontrado vestigios que confirman esta teoría. Al igual que con el periodo visigodo donde se encontraron algunos yacimientos en la zona de Navalhornos.

Las primeras noticias escritas aparecen en siglo XII, denominándose con el nombre de «Cantaleio».  Su etimología pudo ser celtica, ya que significa «cantón» o «rincón».

Los restos que se encontraron en la ermita de la Virgen del Pinar indican que fue construida sobre una necrópolis visigoda.

En el s. XI, Cantalejo paso a formar parte de la comunidad y villa y tierra de Sepúlveda. Y en 1640 Bartolomé Spínola en nombre de Felipe IV vendió la aldea realenga a Fernando Ojeda y Triviño, siendo a partir de ese momento villa de señorío.

En 1926 Alfonso XIII concedía a Cantalejo el titulo de ciudad, al municipio se añadieron Aldeosancho y Valdesimonte tiempo después.

Cantalejo es una de las villas más pobladas de la provincia de Segovia, se encuentra situada entre tierra de pinares y de cereales. Se trata de una ciudad próspera, donde confluyen, naturaleza e industria, con una importante evolución en la prestación de servicios, lo que la ha convertido en un importante centro comarcal, dinamizador de la zona.

Descarga nuestro folleto aquí

Camino de San Frutos Cultura y Patrimonio

Recomendaciones