En ella destaca su campanario construido en el s. XVIII.
Fue reconstruida en el s. XVIII, tras el hundimiento de la anterior ermita. Se encuentra a las afueras del pueblo, en el cementerio. En su interior se conserva un Cristo de factura popular en un retablo barroco y una imagen representando a Santa Águeda.