Ermita de San Frutos de Duratón

Burgomillodo

Santuario que fue declarado Monumento Histórico Artístico y Bien de Interés Cultural el 3 de junio de 1931, y que se considera uno de los templos románicos más antiguos al sur del río Duero. Se encuentra en un risco, situado en un meandro del Duratón, rodeada por espectaculares cortados calizos con más de 70 metros de altura, lugar en el que habitan numerosas aves protegidas. Es sin duda uno de los lugares más visitados de Segovia. Visitable el día 25 de octubre, día de San Frutos, cuando se celebra su famosa romería.

El templo cuenta con una nave de ocho metros de anchura, que está dotada de dobles arquerías ciegas en los costados, sostenidas por columnas. Tiene ventanas rectangulares y capiteles así­ como una nave similar. Se pueden observar catorce capiteles con imágenes de san Benito, san Frutos y sus hermanos, y motivos fantásticos y vegetales. La cruz de hierro de la entrada está forjada sobre un pedestal de piedra con siete llaves grabadas que corresponden a las siete puertas de Sepúlveda, recuerdo de la gran peregrinación a este lugar propiciada por el obispo segoviano Quesada en 1900.

Cultura y Patrimonio Turismo Monumental

Recomendaciones