Ermita de San Miguel de Quintanas

Carbonero el Mayor

Del antiguo poblado de Quintanas sólo queda la ermita, consagrada a San Miguel, de la que sólo quedan en pie unas pobres ruinas sobre una ladera, conocidas vulgarmente como «el Paredón de San Miguel» en cuyo entorno se contempla una gran extensión de tierras de labor y empresas de ganadería. 

Situada a 1 Km del Santuario del Bustar es de estilo románico, y puede apreciarse que tuvo planta basilical de una nave presbiterio con tramo recto y ábside semicircular que conserva algún elemento mudéjar. Sólo se conserva el muro sur y la cabecera y una pequeña muestra del arranque del tramo recto por el norte.

Los materiales y el sistema de construcción son mampostería de calicanto, pizarra y ladrillo; el ladrillo se empleó en la ventana de medio punto y doble rosca del ábside y en la ornamentación del friso en esquinillas y de la imposta que recorre este espacio. Queda a la vista el arranque de la bóveda de horno del ábside y de la de medio cañón que cubriría el resto del edificio. Pueden apreciarse todavía en el muro sur dos credencias que servirían para depositar los enseres de la liturgia.

Esta iglesia se mantenía en uso en el s. XVI pero en los últimos años empezó el deterioro por lo que se optó por trasladar los objetos litúrgicos al santuario del Bustar.

Turismo Monumental

Recomendaciones