La comarca contiene parajes de gran belleza.
En este templo se honra a la patrona de Honrubia de la Cuesta, La Virgen del Lirio, siendo testigo de sus fiestas y devociones. Según la tradición, la Virgen se le apareció en el s. XVIII a unos pastores cerca de un pozo, y allí los vecinos levantaron la ermita. El edificio, totalmente reformado, consta de tres naves, cabecera, y sacristía adosada al este. Todas las cubiertas son de madera vista, menos la de la sacristía o camarín, que presenta una bóveda de lunetos decorada con motivos propios del barroco de finales del s. XVII y de principios del s. XVIII.
La nave central con el coro a los pies, se separa de las laterales con arcos de medio punto. La sacristía tiene al exterior dos ventanas rectangulares, cornisa de piedra y contrafuertes en las esquinas.
En una ventana se puede leer: «Se hizo esta obra de limosna. Año de 1719» referida probablemente a las obras de reforma y ampliación del templo. Sobre este mismo muro se levanta la espadaña campanario.
Alrededor de la ermita hay una zona verde donde durante las fiestas patronales, se reúnen los fieles para su celebración y también para la procesión.