El cielo es Trashumante
A 2Km del pueblo y en el cerro del mismo nombre, cogiendo el camino a 200 m. carretera del cementerio y dejando a la derecha la ermita de s. Roque. Levantada en estilo románico, posiblemente sobre un templo paleocristiano construido entre los siglos V al VIII. La portada es con arquivoltas, y dos capiteles de sirenas. Es de una nave y cabecera cuadrada fabricada en mampostería y techado de madera. En su interior un arco triunfal separa la nave de la cabecera; vemos restos de pinturas del s. XIII muy dañadas y la imagen de la titular. En los pies una tribuna del s. XVI. El cerro se despobló definitivamente en el s. XV pero la tradición y devoción por su Virgen no han desaparecido.