Iglesia de Nuestra Señora de la Natividad

Santo Tomé del Puerto

Es un templo modesto, de cierta antigüedad, rehabilitado en el siglo XX. Es un edificio de planta rectangular, al que se accede por el lado norte, a través de una puerta con arco de medio punto de grandes dovelas. Los muros quedan ocultos por un chapado reciente hecho con piedra de la sierra. La cubierta se hace a tres aguas, siendo uno de los planos el que cubre la sacristía dispuesta a continuación del presbiterio. Las tallas de La Natividad, San Roque, el niño de la bola, San Antón y San Lorenzo son del convento de la Orden al igual que las dos pilas, la bautismal y la del agua bendita. Convento que fue de los Dominicos y luego pasó a los Jerónimos de El Escorial. De ahí el símbolo de la parrilla, emblema de El Escorial, que se puede ver en su fachada.

Turismo Monumental

La Iglesia de Nuestra Señora de la Natividad se encuentra en Santo Tomé del Puerto, Segovia. Este templo de apariencia modesta ha sido testigo de varias épocas, reflejando su evolución a través del tiempo. La iglesia original fue restaurada en el siglo XX y está compuesta por un edificio de planta rectangular con un acceso característico por el lado norte, embellecido con un arco de medio punto. Su decoración interior incluye tallas de notable interés como La Natividad, San Roque y San Lorenzo, provenientes de antiguos conventos de importancia histórica en la región. En la fachada, un emblema de parrilla recuerda su conexión con los Jerónimos de El Escorial. A los visitantes les espera una experiencia de recogimiento y admiración por el arte religioso.

Recomendaciones