Iglesia de San Cristóbal

San Cristóbal de Cuéllar

Destaca en el exterior la espadaña rematada en ladrillo, que fue reformada en el s. XVII. En el interior cuenta con un artesonado de planta octogonal, formándose en el centro una estrella; en su interior se simuló un vano con forma de trébol, cuenta con una gran variedad de objetos como la concha bautismal del s. XVIII, realizada por Juan Antonio Sanz Delgado, entre otros enseres litúrgicos. Solamente se encuentra abierta en horario de misa, la entrada es gratuita.

Turismo Monumental

Esta iglesia es un ejemplo de la arquitectura renacentista y religiosa de Segovia, resaltando su espadaña de ladrillo y su artesonado octogonal en el interior.

Recomendaciones