Iglesia Parroquial de San Juan Bautista

Aldea Real

Es un edificio irregular de dos naves desiguales sin ábside semicircular como resultado de las diferentes reformas posteriores, a partir del original del s. XIII por mandato de una fundación de Catalina de Lancáster (1373-1418)), esposa de Enrique III de Castilla (1379-1406), en honor a la Virgen María. De éste se conserva su robusta torre y los restos de una puerta de arquivoltas apuntadas. También la actual nave principal.

Posteriormente se sustituyó el muro sur por por dos arcos semicirculares de piedra caliza y se añadió una nueva nave y una capilla en ese costado. También es de esa época el pórtico de entrada y el artesonado de madera y un añadido norte que se integra en el tejado por lo que da la falsa idea de ser un templo de tres naves. En la ampliación del s. XIV se construyó la portada actual.

En su interior destaca la capilla mayor con bóveda de crucería de terceletes con nervios que arrancan de impostas decoradas con motivos vegetales. El retablo mayor es del s. XVII. Destacan también en los laterales el retablo de Jesús atado a la columna del s. XVII, el de la Virgen, y en la capilla otra talla de Cristo atado a la columna. Otras tallas de belleza esán en sus paredes como la dela Virgen que aparece mutilada.

Turismo Monumental

Recomendaciones