25 de octubre. Después de pasear al santo y bailar las jotas tradicionales al ritmo de las dulzainas, los vecinos se reúnen para disfrutar del almuerzo.
Este templo de origen románico está compuesto por cabecera rectangular con canecillos lisos en su cornisa; pequeño pórtico ante la entrada con puerta de dos arquivoltas; y una ventana ciega en cada lado.