La iglesia de San Agustín

Torreadrada

Dedicada a la Natividad de Nuestra Señora. El principal monumento de Torreadrada. Aunque en origen se trató de un templo románico, de esta época tan sólo conserva la portada lateral, ya que las transformaciones sufridas a lo largo de los siglos le confieren el aspecto actual, más propio de tiempos barrocos (siglo XVIII). En su interior sobresale la pila bautismal, también de época románica, y una colección de piezas de plata entre las que destaca el cáliz fabricado por el platero segoviano Francisco de Plaza en el primer cuarto del siglo XVII  y una custodia de sol que hizo en el primer cuarto del siglo XVII un platero de Peñafiel llamado Gabriel de Segovia. Del patrimonio etnográfico aún se conservan elementos como el viejo molino, los lavaderos alimentados por la Fuente de los Seis Caños y las bodegas soterradas.

Turismo Monumental

Una iglesia con vestigios románicos y reformas barrocas, alberga una pila bautismal románica y una notable colección de platería histórica.

Recomendaciones