El Muyo
Zona del camino que unía El Negredo con el Muyo, paraje de Las Herreras.
En esta zona afloran vetas de cuarcitas totalmente blancas que destacan entre el negro de las pizarras negras. Las pizarras se han utilizado en construcción de rediles y tenadas para el ganado. Aún se conservan los muros maltrechos y algunos tramos de las viejas callejas por las que transitaba el ganado y los pastores. Estas construcciones forman parte del patrimonio cultural de los pueblos negros y aportan al paisaje natural un contexto, además de dotarle de gran belleza.
En la bajada al arroyo de la Tejera se mantiene algún manantial y ya en la subida al pueblo se conservan tramos de calzada construida aprovechando las losas de pizarra. Además del valor paisajístico, esta zona es un magnífico mirador hacia la Sierra de Ayllón y desde aquí podemos identificar cumbres tan emblemáticas como Valdebecerril, el Collado del Puerto del Infante o el Peñón de las Arcas junto al Collado Cimero.