8.000 hectáreas de monte público catalogado, y con sello de certificación PEFC, así como otros tantos privados conforman una superficie forestal poblada de pino piñonero y preferentemente resinero. Coca produce la resina de mejor calidad del mundo, con una proporción del 27% de aguarrás sobre el total. El municipio ha sido pionero en la demanda por la compensación de los servicios ambientales de los montes: oxígeno, fijación del CO2, regulación del clima, ocio, etc. Igualmente se caracteriza por la instalación del mayor número de kw/habitante en calderas de biomasa. Proyectos por los que ha sido merecedora del primer Premio Nacional de Desarrollo Sostenible del Medio Rural 2010; Bandera Verde 2009 y 2010; Premio de las Cortes de Castilla y León 2007 al desarrollo rural sostenible, etc.