El término municipal de Torre Val de San Pedro abarca un amplio territorio que va desde la alta montaña (cota máxima en el Nevero 2209 m) hasta las vegas del río Cega. Se encuentra en la vertiente norte de la sierra de Guadarrama y posee varias figuras de protección natural. Se abarcan, por tanto, muy diversos pisos de vegetación pudiendo disfrutar de los matorrales y pastizales alpinos de Los Pelados, del conocido pinar de Navafría con bosquetes de tejos, de magníficos ejemplares de robles de La Salceda, de las dehesas mixtas de robles y fresnos de La Torre, de los enebrales de las Lastras del Valle, de los prados cercados y de la exuberante vegetación del río Cega y sus afluentes el arroyo Cubo y Ceguilla. Su entorno posee una gran riqueza y diversidad, vegetal y animal, con algunas de las especies más emblemáticas de la península Ibérica como el águila imperial ibérica, el buitre o la cigüeña negra.
Las tres vías pecuarias que discurren por el municipio son clasificadas como Suelo Rústico con Protección Natural, garantizando así su preservación, siendo la principal la Cañada Real Soriano Occidental, con coladas y descansaderos asociados a la misma. Con una anchura de 75,22 metros, ocupando en total una superficie de 64,7 hectáreas. Se encuentra amojonada, deslindada y señalizada. La totalidad del término se encuentra dentro de Red Natura 2000, red de áreas naturales de alto valor ecológico a nivel de la Unión Europea que tiene por objeto garantizar la supervivencia a largo plazo de las especies y hábitats europeos más valiosos y amenazados. A su vez se encuentra dentro del Parque Nacional, Sierra de Guadarrama. www.torrevaldesanpedro.es