Situada en la plaza del pueblo junto a un jardín, se construyó en estilo gótico tardío, sobre otra del s.XV., en 1538 por Diego de Cubillas (1538-1575) maestro cantero y con las trazas de García de Cubillas (1484-1559), también maestro cantero que trabajó en la Catedral de Segovia. Consta de tres naves siendo la central de mayor altura. Hecha en mampostería con cajeado de ladrillo y adornando así las cornisas y ventanas. La puerta se encuentra a los pies del templo, al sur y la torre al este cerca de la cabecera. Tiene tres cuerpos, el primero de mampostería y los otros de ladrillo,y con el chapitel de pizarra. En su interior destacamos la bóveda de crucería con terceletes en la capilla Mayor y su retablo barroco con las imágenes de Ntra. Sra. de La Asunción y la del Santo Cristo atribuídas al entallador Eugenio de La Cruz del año 1693. En el exterior vemos una placa conmemorativa a los hermanos Juan (1891-1936) y Demetrio (1900-1936) de Andrés García, los Mártires de la Ventilla.