Parque Natural Hoces del Río Duratón

Carrascal del Río

Este paraje, constituido por el curso medio del Duratón, fue declarado Parque Natural en el año 1989. Posteriormente fue clasificado como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) quedando integrado en la Red Natura 2000 y más tarde se declaró Lugar de Importancia Comunitaria (LIC).

Desde la localidad de Sepúlveda hasta el embalse de Burgomillodo, el río ha ido excavando la roca caliza, formando unas hoces de fondo plano y paredes que llegan a alcanzar los 100 m de altura, donde el colorido ocre de las rocas contrasta con la cinta verde de la vegetación ribereña.

Las zonas más destacadas son: La ermita de San Frutos, El Monasterio de Nuestra Señora de los Ángeles de la Hoz y La Cueva de los Siete Altares.

El Convento Franciscano de la Hoz pertenece a la localidad de Sebúlcor 

Las cuevas de los Siete Altares están en Villaseca

También son relevantes las ruinas de la ermita de San Julián, en Castrillo de Sepúlveda, cuevas con pinturas rupestres, puentes y calzadas romanas. No hay que olvidarse de las construcciones tradicionales, con alto interés etnológico (chozas de pastor, rediles para el ganado, refugios de resinero, palomares y muretes de separación entre huertas o molinos con sus presas).

Naturaleza

Recomendaciones