25 de octubre. Después de pasear al santo y bailar las jotas tradicionales al ritmo de las dulzainas, los vecinos se reúnen para disfrutar del almuerzo.
Según expone el cartel informativo existen indicios que hacen suponer que San Miguel tendría orígenes romanos. Cerca del despoblado había una necrópolis de origen visigodo.