Construido entre 1683 y 1692, sobre un antiguo templo medieval. Fue edificado tras la aparición de la Virgen a unos pastores, subida a un enebro, que según la tradición tuvo lugar el 28 de mayo de 1246. Este árbol se conserva en el centro del templo, protegido por un baldaquino de madera.
A principios de siglo XX cayó un rayo en el árbol y posteriormente un incendio destruyó la talla románica original que fue sustituida por una nueva que actualmente luce entre las ramas del árbol, en su lugar original. Con el paso del tiempo la Virgen de Hornúez fue nombrada patrona de la Villa y Tierra de Maderuelo. La ermita se asienta en una pradera entre sabinas milenarias de gruesos y retorcidos troncos, y se aprecia a un lado el edificio destinado a usos para la cofradía con todas sus cubiertas en madera de sabina.
Horarios de apertura: