LOS PALACIOS DE LA GRANJA Y RIOFRÍO, EN EL NUEVO MUSEO DE PATRIMONIO NACIONAL
El nuevo proyecto museográfico conlleva la reordenación de piezas de arte en La Granja y el traslado de otras a la Galería de Colecciones Reales, en Madrid, que también servirá de escaparate a los Reales Sitios que gestiona la institución
Situado a menos de 30 km de la capital, al sur de la Campiña segoviana en un paraje de ribera, cruzado por las aguas del río Zorita, situado entre bosques de pinos, encinas, chopos y fresnos.
AÑO JUBILAR HENARENSE
Agosto 2021 - Septiembre 2022
Hay años que brillan con luz propia y de los que seguro que has oído hablar alguna vez. Y este, es el Año Jubilar Henarense que surge como respuesta a la conmemoración del IV Centenario de la concesión pontificia de la fiesta de nuestra Señora del Henar.
Esta oportunidad representa una ocasión singular de renovación interior para la comunidad cristiana. Se trata de un año santo en el que se promueve la fe, la solidaridad y la reconciliación.
El Año Jubilar Henarense sirve de incentivo para la movilización de grupos de peregrinos desde las distintas provincias castellano-leonesas haciendo que la economía de los pueblos se revitalice.
Un jubileo es un tiempo excepcional que irradia a muchos ámbitos, tanto geográficos, como eclesiales, sociales, económicos y culturales.
Santuario de Nuestra Señora El Henar
Cuando hablamos de la Virgen del Henar, no podemos por menos de reconocer que su santuario es el de mayor impacto e irradiación de toda Castilla y León. Se esper que el Santuario de El Henar acoja este año la afluencia de peregrinos, visitantes y turistas a lo largo del Año jubilar sobrepasando las 300.000 personas.
Según la leyenda, la imagen de la virgen se trajo desde Antioquía en el 67 de nuestra era y con la invasión musulmana se enterró. En 1580 se apareció a un pastor, pero según los datos históricos, la imagen es románica del s.XII y perteneció a un poblado, por el año 1247, ya desaparecido y que llevaba el nombre de Santa María del Henar. La Virgen del Henar es patrona de la Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar, que cuenta con 36 pueblos del norte de la provincia de Segovia y del sur de Valladolid, y atesora desde 1972 la medalla de Oro de la provincia de Segovia.
El santuario está abierto durante todo el año y la Romería es la celebración más característica. Se celebra el domingo anterior a San Mateo, entre los días 14 y 20 de septiembre. Una gran muchedumbre se acerca hasta este bello paraje, que en muchos casos se hace a pie. Uno de los momentos más importantes es la salida de la Virgen para realizar la procesión por el parque. Buen momento para disfrutar de la imagen de Nuestra Señora del Henar, talla policromada románica de principios del XII.
Contacto:
PP. Carmelitas, Apdo. 32, 40200 El Henar - Cuéllar, (Segovia)
Teléfono: 921 141 061
FAX: 921 140 852
Si se precisa una mayor atención, preguntar por el P. Prior
Programación Anual:
La diócesis de Segovia ha considerado el Año Jubilar Henarense como una prioridad en su calendario pastoral. Ello supone una movilización de todas las parroquias de la Diócesis y de sus fuerzas vivas.
Durante el Año jubilar se convocarán distintos jubileos en los más diversos sectores y gremios: aparte de los específicamente eclesiales, se celebrarán jubileos de las familias, jóvenes, niños, mayores, artistas y artesanos, hombres y mujeres del campo, caballistas, sanitarios, locomoción, cuerpos y fuerzas de Seguridad, patrocinadores, etc. Asimismo, conferencias, exposiciones, certámenes folklóricos, concursos, actividades al aire libre en un entorno natural privilegiado.
Todo ello pasa por la preparación de unas infraestructuras adecuadas, así como espacios propios que garanticen la seguridad de los visitantes y la realización de una gran diversidad de eventos y actividades.
La diócesis de Segovia ha considerado el Año Jubilar Henarense como una prioridad en su calendario pastoral. Ello supone una movilización de todas las parroquias de la Diócesis y de sus fuerzas vivas.
Más información: Prodestur Segovia Turismo, C/ San Francisco, 32. 40001 Segovia. Teléfono: 921 466 070
VISITAS GUIADAS Viajero, yo te enseñaré Segovia
LA CUNA DEL ROMÁNICO SEGOVIANO
Ruta: Duratón y Sepúlveda
Fechas: 4 y 5 de diciembre
ENTRE EL PUEBLO Y EL PALACIO
Ruta: Valsaín y La Granja de San Ildefonso
Fechas: 11 y 12 de diciembre
A LA VERA DE LA SIERRA
Ruta: Requijada y Pedraza
Fechas: 18 y 19 de diciembre
IMPORTANTE:
Más información: Prodestur Segovia Turismo, C/ San Francisco, 32. 40001 Segovia. Teléfono: 921 466 070
Según National Geographic considera a Pedraza como uno de los pueblos medievles más bellos de España.
Esta entidad ha publicado una lista con los pueblos medievales más bonitos de España, una de las mejores conservadas y rehabilitadas con varios premios que que lo acreditan.
Más información: Segoviaudaz
La feria del Pincho del 25 al 27 de septiembre con motivo de la festividad de San Miguel
Los pinchos se servirán a las personas que esten sentadas o para llevar, respetando todos los aforos de manera tajante. El precio es de 1,50€
Los establecimientos que participan son:
Ban Yonba con "Lo del Yonba", bar El Pícaro, con "Brocheta el Pícaro, Bar La Gaviota con "Hoy follo(yfatata), Bar Chaplin, con "La gula", Bar Temple con "Montadito de Otoño, Los amigos del toro, con "Arepa de Tor, Hoy 19, con "Revolcanas19, y Bar Naipe, con "Bocadito de sabor.
VISITAS GUIADAS
Viajero, yo te enseñaré Segovia
Vuelven las VISITAS GUIADADAS por la provincia de Segovia con una nueva edición de “Viajero, yo te enseñaré Segovia”
LA CUNA DEL ROMÁNICO SEGOVIANO
Ruta: Duratón y Sepúlveda
Fechas: 3 y 4 de julio, 16 y 17 de octubre, 4 y 5 de diciembre
TRANSICIÓN ENTRE EL MEDIEVO Y EL NEOCLASICISMO
Ruta: Sotosalbos y Trescasas
Fecha: 10 de julio
ENTRE PINARES
Ruta: Fuentepelayo y Carbonero el Mayor
Fecha: 17 de julio
POR TIERRA DE ROMÁNICO Y OVEJAS CHURRAS
Ruta: Fuentidueña y Sacramenia
Fechas: 24 y 25 de julio, 23 y 24 de octubre
ARQUITECTURA SERRANA Y MEDIEVAL
Ruta: Riaza y Ayllón
Fechas: 31 de julio y 01 de agosto
ARQUITECTURA MEDIEVAL Y NATURALEZA
Ruta: Maderuelo y Languilla
Fechas: 7 de agosto
VILLA Y TIERRA DE CUÉLLAR
Ruta: Santuario del Henar y Cuéllar
Fechas: 14 y 15 de agosto, 30 y 31 de octubre
LA CATEDRAL DE LA SIERRA Y LA TIERRA DE LOS GABARREROS
Ruta: Villacastín y El Espinar
Fecha: 21 de agosto
ENTRE EL PUEBLO Y EL PALACIO
Ruta: Valsaín y la Granja de San Ildefonso
Fechas: 28 y 29 de agosto, 11 y 12 de diciembre
POR LA SIERRA SEGOVIANA
Ruta: Collado Hermoso y Navafría
Fecha: 4 de septiembre
A LA VERA DE LA SIERRA
Ruta: Requijada y Pedraza
Fechas: 11 y 12 de septiembre, 6 y 7 de noviembre, 18 y 19 de diciembre
VILLAS DE OBISPOS
Ruta: Turégano, Aguilafuente y Escalona del Prado
Fecha: 18 de septiembre
LA ARQUITECTURA DEL LADRILLO
Ruta: Samboal y Coca
Fechas: 25 y 26 de septiembre, 13 y 14 de noviembre
LA CAMPIÑA SEGOVIANA, DEL MONASTERIO A LA BODEGA
Ruta: Santa María la Real de Nieva y Nieva
Fechas: 2 y 3 de octubre, 20 y 21 de noviembre
LOS CAMINOS REALES
Ruta: Martín Muñoz de las Posadas y Bernardos
Fechas: 9 de octubre y 27 de noviembre
IMPORTANTE:
Más información: Prodestur Segovia Turismo, C/ San Francisco, 32. 40001 Segovia. Teléfono: 921 466 070
Para la Diputación de Segovia, la salud de los vecinos de la provincia es muy importante. Por eso, a través de su Área de Turismo, os ofrecemos esta aplicación web que os ayudará a hacer ejercicio desde casa y evitar así el sedentarismo.
Esta aplicación se ha podido implementar a través del proyecto Muviment, una novedosa herramienta que ofrece a la ciudadanía planes de entrenamiento personalizados. Se trata de una aplicación gratuita y personalizada para cada persona, para que cada cual ponga sus límites. Sólo tienes que entrar, introducir tus datos de actividad habitual y automáticamente te propondremos unos ejercicios físicos fáciles para hacer desde casa.
Muviment ha sido desarrollado por las empresas TECHfriendly y Runnea para ayudar a los territorios a activar y mejorar la forma física de su ciudadanía. Se trata de una aplicación web que promueve un estilo de vida activo y por tanto saludable durante el periodo de cuarentena. A través de este servicio gratuito se permite a la población realizar planes de entrenamiento de 8 semanas totalmente personalizados mediante su móvil, ordenador o tablet, y siempre de acuerdo a sus características y necesidades. De este modo, gracias a su sistema de inteligencia artificial, Muviment cubre también las necesidades del segmento de la población menos habituado a la práctica deportiva.
Saborea Segovia, integrada en Saborea España, se erige como un Club de Producto con proyección internacional en el que puede participar todo el entorno empresarial dedicado a la gastronomía de Segovia y su provincia.
Promocionar la gastronomía española fuera de nuestras fronteras es el objetivo de Saborea España que se posiciona como la primera plataforma nacional para potenciar el turismo desde la gastronomía y transformar productos gastronómicos en experiencias turísticas.
Entre las ventajas de pertenecer a este club de producto, figura la participación en ferias y presentaciones nacionales e internacionales a las que acude Saborea Segovia de la mano de Saborea España.
Forman parte de Saborea Segovia el Ayuntamiento de Segovia, la Empresa Municipal de Turismo, Prodestur Turismo, Alimentos de Segovia, estos dos últimos pertenecientes a la Diputación de Segovia y la Agrupación de Industriales Hosteleros. Las empresas clasificadas en las categorías de restaurantes y cafeterías, tiendas delicatessen y productores, podrán obtener el sello de Saborea Segovia tras una evaluación realizada siguiendo los criterios establecidos por Saborea España.
Saborea España cuenta con el apoyo de la Secretaria de Estado de Turismo y agrupa en la actualidad un total de 18 destinos, en los que se encuentra Segovia.
31ª Edición Festival Internacional de Teatro de Títeres de Segovia
Del 10 hasta el 15 de Mayo.
El Festival Internacional de Teatro de Títeres de Segovia, Titirimundi, que este año celebrará su 31ª edición desde el 10 hasta el 15 de mayo. Nació en Segovia en la primavera de 1985 y ha contribuido al nacimiento de un movimiento artístico de gran interés cultural y social.
La previsión de espectáculos para esta edición es la siguiente:
Compañía Espectáculo País
Barti Puppet Show | Barti | Dinamarca |
Centre Titelles de Lleida | Kissu | España |
Circo de las Pulgas | Pulgas salvajes | Francia |
Collectif Aïe Aïe Aïe | Mi amor y mi conejito (Ma biche et mon lapin) | Francia |
Compañía Marie de Jongh | Amor (Amour) | España |
Duo Mayalde | Cacharros y tirinenes para comer y cantar | España |
El Chonchón | Juan Romeo y Julieta María · Los cómicos de novecientos · El propietario | Chile – Argentina |
Eugenia Manzanera | Caracoles | España |
Guixot de 8 | Garabato de imaginación | España |
Holoqué | El onírico interior | España |
Huber Marionettes | En suspensión · Cabaret | EE.UU |
La Canica | La Sirenita | España |
La Chana | Vulgarcito | España |
La Gotera de Lazotea | La mata de la albahaca | España |
La Mue/tte | Santiago Moreno: El hombre orquesta | Francia – Argentina |
Leandre | Iceberg | España |
Le Clan de songes | Frágil (Fragile) | Francia |
Lejo | ¡Manos Arriba! | Holanda |
Miguelillo | Felicia, la mujer sin cabeza | España |
Mutis | Maleta: Misión Espacial Secreta | España |
Non Nova | La siesta de un fauno (L’après-midi d’un foehn) | Francia |
Pelele Marionettes | Pendiente de un hilo | Francia – España |
Pish Dolls | Pish Dolls | Reino Unido |
Plansjet | Marionetas Danzarinas | Bélgica |
Quitapesares | La larga lengua del cuento | España |
Rocamora | Solista | España |
Rodorín | Retablillo de Títeres y Cuentos | España |
Rod Burnett | Punch & Judy | Reino Unido |
Sacékripa | Visto (Vu) | Francia |
Salvatore Gatto | Pulcinella | Italia |
Sofie Krog | Circus Funestus | Dinamarca |
Teatro TeHb | La Enciclopedia de los dragones | Rusia |
Teatro Paraiso | Pulgarcito | España |
Victor Antonov | Circo con hilos | Rusia |
Ymedio Teatro | Sie7e | España |
Titiriteros De Binefar | La fábula de la raposa | España |
Otras actividades
Planjset | Taller | Bélgica |
Carrusel d’Andrea | Carrusel | Francia |
Gibert Legrand | El juego de las pequeñas cosas | Francia |
Todas las entradas (salvo para el Teatro TehB, que solamente se podrán comprar en el propio “teatro-furgoneta” el día de la representación) se podrán adquirir en la Central de Reservas-Centro de Recepción de Visitantes (Plaza del Azoguejo) de lunes a sábados de 10 a 17h., domingos de 10 a 16h. o a través de la www.turismodesegovia.com. Durante la Semana Santa, puentes y festivos, la venta de entradas se realizará de 10 a 18h.
Para las actuaciones de los patios, no se podrán comprar más de 6 entradas por persona y día. Los precios para los montajes de sala oscilan entre 3 y 12€, dependiendo de cada espectáculo y entre 1 y 4€ los correspondientes a los patios.www.titirimundi.com
Más información en www.titirimundi.com.
Cuatro rutas turísticas que ha creado Honorse-Tierra de Pinares en su proyecto de Organización de la Oferta Turística de la Comcarca. (Otoño: ruta entre las aguas del Pirón y el Carracillo, Invierno: Mirando al Mar, Primavera:Ruta de la Miera y verano: Ruta del Vino).
Descarga nuestro catálogo aquí