Museos

Museos

Los Museos de Segovia son impresionantes y variados. Descúbrelos todos!

 

Museo de Segovia

Instalado en la Casa del Sol o El Espolón, fue una antigua fortificación de la muralla que también sirvió de matadero en época de Enrique IV. Su origen como museo se remonta a 1842, cuando recibió obras procedentes de conventos suprimidos por la Desamortización. Entre sus fondos destacan dos verracos celtíberos, piezas romanas, visigodas, tablas de pintores castellanos y flamencos de los s. XV y XVI así como monedas de la Ceca segoviana, vidrios de La Granja, esculturas religiosas, pinturas contemporáneas, grabados de Durero y obras de Rembrandt.

  • C/ Del Socorro, 11     
  • 40003 Segovia
  • Tel. 921 460 613
  • www.museoscastillayleon.jcyl.es
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Museo Colección de Títeres Francisco Peralta

Se trata de un curioso museo ubicado en la románica Puerta de Santiago por donde se accedía a la ciudad desde Arévalo y Medina del Campo. Alberga una encantadora colección de 38 títeres donados por el afamado marionetista de Cádiz, Francisco Peralta. El cuerpo de los muñecos está fabricado con madera, vendas, escayola y cola de conejo; se le añaden materiales domésticos reciclados, tela y elementos de metal. La esposa del maestro, Matilde del Amo, fue la responsable del vestuario y los complementos textiles de las escenas.

  • C/ Puerta de Santiago, 36     
  • 40003 Segovia
  • Tel. 921 460 501
  • titeres.turismodesegovia.com
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente

Se halla en el antiguo palacio de San Martín, mandado construir por Enrique IV. Alberga una espectacular colección de obras donadas por el propio autor, el pintor Esteban Vicente, nacido en Turégano en 1903, el único miembro de la primera generación de la Escuela de Nueva York del Expresionismo Abstracto Americano, y su esposa Harriet G. Vicente, en 1997. La exhibición de la colección permanente se conjuga con las exposiciones temporales y una rica oferta de actividades como conferencias, cursos, recitales, ciclos de cine y conciertos.

  • Plaza de las Bellas Artes, s/n    
  • 40001 Segovia
  • Tel. 921 462 010
  • www.museoestebanvicente.es
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Museo Zuloaga

La antigua iglesia románica de San Juan de los Caballeros fue adquirida por Daniel Zuloaga en 1905, para su vivienda y taller de cerámica. Posteriormente se ha destinado a museo cuyo fondo consta de colecciones de cerámica de la familia y archivos documentales.

  • Plaza de Colmenares, s/n     
  • 40001 Segovia
  • Tel. 921 463 348
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Casa - Museo Antonio Machado

Desde 1919 hasta 1932, Antonio Machado residió en esta pequeña casa de huéspedes. La Real Academia de Historia y Arte de San Quirce (antigua Universidad Popular Segoviana) adquirió la vivienda y mantiene en su interior el ambiente de la época con los recuerdos del poeta, dibujos, las cartas que escribía a su amada Guiomar. Cuenta con una pequeña biblioteca donde se conservan todas sus obras en castellano y en diferentes idiomas. Se organizan actividades a lo largo del año.

  • C/ Desamparados, 5     
  • 40003 Segovia
  • Tel. 921 460 377
  • www.turismocastillayleon.com/es/arte-cultura-patrimonio/museos/casa-museo-antonio-machado
  • machado.turismodesegovia.com
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Museo “Rodera Robles”

Gestionado por la Fundación Rodera-Robles, este museo se ubica en la Casa del Hidalgo, ejemplo de vivienda urbana señorial de los s. XV y XVI, que conserva la distribución original de sus dependencias. En ellas se exponen las obras de arte y colecciones que donó el matrimonio: Eduardo Rodera y Rafaela Robles, así como una sección dedicada al grabado y a la imprenta, puesto que Segovia fue cuna de la primera imprenta de España en 1472. Cuenta también con un espacio para exposiciones temporales.

  • C/ San Agustín, 12     
  • 40001 Segovia
  • Tel. 921 460 207
  • www.roderarobles.com
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Museo de la Academia de Artillería

  • C/ San Francisco, 25     
  • 40001 Segovia
  • Tel. 921 413 811 / 921 413 776
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.