El nombre tiene su origen en el verbo “tiznar” o “manchar con tizones” por su relación con la antigua carbonera del territorio desde la época de la Edad Media.
Qué ver
Iglesia de San Juan Bautista
Idílica iglesia en la que en su interior encontramos elementos que datan del siglo XVI. Naturaleza
Los encantadores parajes naturales cuentan con la charca de La Cerquilla, la cual se encuentra en el tramo entre Espirdo y Tizneros. Destacar su geología y geomorfología debido a los Ortogneises y la banda de cizalla.
Fiestas
Nuestra Señora de Veladiez, primer domingo de mayo
San Isidro, 15 de mayo
San Juan, 24 de junio
San Juan Degollado, el 29 de agosto
Es muy típica de dicha zona realizar la matanza al igual que otras celebraciones nacionales como es el entierro de las sardinas en Carnaval.