Ven a Segovia
Destinos
La Granja
Pedraza
Segovia
Sepúlveda
Cuéllar
Coca
Santa María la Real de Nieva
Otros Destinos en la Provincia de Segovia
Noticias
Blog
Arqueología en todos los rincones
Deporte y Aventura
Rutas en Bicicleta
Carretera
BTT
Otras actividades
Enoturismo, cervezas y otras bebidas
D.O. Vinos de Rueda
D.O. Vinos de Valtiendas
D.O. Ribera del Duero
Vinos de Castilla y León
Bodegas no visitables
Cervezas artesanas y otras bebidas
Fiestas y Eventos
Tipo de evento
Cine y Teatro
Encierros Campestres
Eventos Deportivos
Fiestas Populares
Ferias y Mercados
Gastronomía
Música y Danza
Romerías
Otras Actividades
Semana Santa
Mes a mes
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Otros
Fiestas Declaradas de Interés
fiestas declaradas de interés
Gastronomía
Agenda Gastronómica
Tiendas Gourmet
Recetas
Productos tradicionales segovianos
Marcas y Denominaciones de Origen
Empresas Galardonadas
Saborea Segovia
Fábricas y empresas visitables
Museos
Para toda la familia
Relájate
SPA y balnearios
Alojamientos con SPA en la provincia
Segovia y el Cine
Películas
Series
Anuncios
Documentales
Cortos
Programas TV
Localizaciones y permisos
Noticias
Turismo con Mascotas
Turismo de Congresos y Reuniones
Espacios para reuniones
Alojamientos para reuniones
Otros lugares en Segovia
Fincas
Coworking
Turismo de Estrellas
Miradores
Alojamientos Starlight
Lugares con interés astronómico
Observatorios y dotaciones astronómicas
Empresas y Entidades que realizan actividades astronómicas
Monitores Startlight
Turismo Industrial
Artesanía y oficios
Patrimonio Industrial
Turismo Geológico
Turismo Monumental
Paseos por la capital
Paseos por la provincia
Horarios de Monumentos
Segovia Capital
Provincia de Segovia
Turismo Religioso
Turismo para Todos
Vive la Naturaleza
Cuevas
Cueva de los Enebralejos
Áreas recreativas y merenderos
Parques Naturales y Nacional
Senderismo
Observación de la Naturaleza
Camino de Santiago
Camino de San Frutos
Organízate
Por carretera
Por ferrocarríl
Por transporte aéreo
Parkings de la Ciudad
Parkings de Autocaravanas
Folletos Turísticos
Rutas
Observación de la naturaleza
Camino de San Frutos
Culturales
BTT
Por carretera
Camino de Santiago
Senderismo
Planos y Horarios
Localidades
Otras descargas
Turismo Temático
Française
Italiano
Chino
Deutsch
English
Agencias, Guías y Oficinas de Turismo
Agencias de Viajes
Guías Oficiales de Turismo
Grupos de Acción Local
Oficinas de Turismo
Servicios Turísticos
Actividades
Albergues y Granjas Escuelas
Alojamientos
Apartamentos Turísticos
Alojamientos Rurales
Bares
Campings
Posadas
Posadas Reales
Restaurantes
Salones de Banquetes
Viviendas de Uso Turístico
Multimedia
Banco de Imágenes
Podcast
Concursos
Al estilo de un anuncio publicitario
Mi mascota en su rincón favorito
Ríos y Puentes
El Camino de Santiago
El Cielo Nocturno de la Provincia de Segovia
Plazas Mayores de la Provincia
Turismo Familiar
Experiencias
Románico
Eventos
Espacios Naturales
Castillos y Murallas
Segovia 360
WebTV
Vídeos
Área Profesional
Ayudas y Subvenciones
Blog Profesional de Turismo
Blogs
Conviértete en colaborador de nuestro blog
Estadísticas e Informes
Formación: Cursos
Imagen corporativa
Selección de Personal
Zona de Prensa
Actualidad
Medios de comunicación
Newsletter
Concursos
Contacto y Sugerencias
Organigrama
Rutas en Moto
¿Qué es el Camino de Santiago?
Consejos Prácticos
Credenciales
Itinerario del Camino
Servicios Turísticos
Folleto
Actividades
1
Virgen de las Candelas
Evento
Título:
Virgen de las Candelas
Cuándo:
Dom, 2. Febrero 2025
Dónde:
Categoría:
Fiestas Populares
Impresiones:
30
Creado por:
Prodestur
Descripción del evento
Fuentepelayo celebra la fiesta de la Virgen de las Candelas.
La festividad tendrá lugar el próximo 2 de febrero, aunque la conmemoración comienza el Día de Reyes con el nombramiento de los jóvenes, llevadores y las madrinas que sacarán a la talla en procesión
El próximo 2 de febrero Fuentepelayo celebrará la festividad de la Virgen de las Candelas; es decir, la presentación del niño Jesús en el Templo. Una fiesta de fuerte arraigo religioso que simboliza la presentación de los jóvenes de la localidad, por parte de sus familias, a la comunidad.
La conmemoración comienza el Día de Reyes cuando al finalizar la misa se nombran los jóvenes, llevadores y las madrinas, que sacarán a la Virgen en procesión el primer fin de semana de febrero. Esa misma tarde ya se organizan para merendar y chatear de casa en casa de los participantes. También comienza el lanzamiento de cohetes hasta el día 2 de febrero, que diariamente informa a los vecinos de que se aproxima la fecha en que el grupo de jóvenes será presentado.
Asimismo, el fin de semana anterior a la celebración , los llevadores realizan la ‘pedida’ de las madrinas con el recital de una poesía y con las pruebas que los progenitores de las jóvenes les imponen, tales como coser un botón, fregar, planchar, etc.
Por otro lado, en la noche del sábado previo a la fiesta, los llevadores y madrinas – junto con sus amigos y parientes más jóvenes– pasarán la tarde recogiendo los ‘merotes’ del pinar, merendando y preparando la cena tras la que se quemarán los ‘merotes’ a la puerta de las madrinas. Todo ello amenizado con música, bailes, bollos y licor hasta bien entrada la madrugada, que finalizará con un chocolate.
Ya el domingo, los llevadores, ataviados con sombrero negro y capa, se reunirán al son de dulzaina y tamboril y recogerán a las madrinas, también engalanadas con la indumentaria segoviana (manteos, pañuelo de manila y mantilla). Todos portarán una vela para ofrecer a la Virgen.
El séquito de llevadores, madrinas y acompañamiento llegará a la iglesia de El Salvador donde se bendecirán las velas para, seguidamente, ofrecéreselas a la Virgen de las Candelas y celebrar la eucaristía en su honor. Al acabar la misa, la Virgen, una talla del siglo XV, saldrá en andas portada por los llevadores y custodiada por las madrinas. La procesión estará amenizada con música y jotas; y los mozos y mozas bailarán, algunos ataviados con el traje típico segoviano, delante de la Virgen. Además, a la cita tampoco podrán faltar los cohetes. “Una explosión de alegría y júbilo, nunca mejor dicho, para comunicar a los cuatro vientos que es el día de Las Candelas en Fuentepelayo”, señalan desde el Ayuntamiento.
Finalmente, los vecinos de la localidad podrán disfrutar de un aperitivo en la puerta de la iglesia de El Salvador ofrecido por los protagonistas de la jornada y sus familias.
Fuente: El Adelantado de Segovia
Lugar
Lugar:
Fuentepelayo
País:
Powered by
JEM