Destinos

Servicios Agroambientales

La Diputación, a través de su organismo de turismo, Prodestur, volvió a convocar ayer a más de medio centenar de segovianos en torno al Camino de San Frutos; uno de los recursos turísticos de la provincia a los que la institución lleva más de una década comprometida, dedicando programas y proyectos, que tienen en las rutas de senderismo su principal referente.

La Diputación de Segovia ha sido una de las administraciones públicas que han participado en la segunda edición de Turespaña. En esta convención, celebrada esta semana en Barcelona, la técnica de Turismo de Prodestur, Sofía Collazo ha tenido la oportunidad de reunirse con representantes de distintas administraciones públicas españolas, pero también de contactar con los empresarios y gestores de los destinos turísticos más populares. Esta Convención, inaugurada por la ministra de Industria, Turismo y Comercio, Reyes Maroto, ha acogido interesantes mesas redondas, reuniones y ponencias en las que se ha debatido sobre la recuperación del turismo en España y los objetivos para próximos años.

Dando continuidad a su objetivo de dar a conocer el Camino de San Frutos entre los segovianos y promover el senderismo por los paisajes y localidades por los que éste transcurre, la Diputación ha retomado un año más esta iniciativa y, después de que el año pasado por estas fechas propusiese a los vecinos de la provincia la segunda etapa de este recorrido por el camino sur, a la Vera de la Sierra, en este 2022 anima a quien lo desee a participar en la tercera etapa -de un total de cinco-, que se llevará a cabo el próximo 16 de octubre.

Más de tres centenares de personas de toda la provincia tienen ya motivos justificados para poder presumir del cielo de Segovia, después de haber participado en las distintas iniciativas propuestas por la Diputación dentro de la primera Semana de Astroturismo en la Provincia de Segovia, en la que han colaborado para difundir sus conocimientos las asociaciones y empresas Astrotech Academia Espacial, Conocetucielo, Vultour Naturaleza, Más que Monte, La Tormenta, Astronomía Cercana y Hespérides.

El próximo sábado 8 de octubre, la localidad de Labajos acogerá la cuarta edición del Día del Garbanzo con una feria llena de actividades para todas las edades; una jornada, cuyos detalles han dado a conocer esta mañana la diputada de Prodestur, Magdalena Rodríguez, y la alcaldesa de Labajos, Margarita Meroño, y con la que la Diputación volverá a colaborar por medio de Alimentos de Segovia y de su organismo de Turismo, que hace tres años ayudó a los productores de la zona a conseguir la Marca Colectiva.

Con el objetivo de poder promocionar el turismo familiar extendido a todos los miembros de la familia, incluidos los que son considerados ‘mascotas’, el organismo de Turismo de la Diputación convocó en el mes de junio una nueva edición de su concurso fotográfico; ese que se ha convertido en el banco de imágenes más real y natural para promocionar la provincia de Segovia en ferias, folletos y calendarios.

Como complemento a las diferentes actividades que, desde el viernes 23 y hasta el próximo domingo 2 de octubre, han sido organizadas dentro de la I Semana del Astroturismo de la provincia de Segovia por parte de la Diputación, el Palacio Provincial de la institución expondrá, desde hoy lunes hasta el viernes, una muestra fotográfica que reúne algunas de las mejores imágenes que ofrece el cielo nocturno de Segovia.

Valtiendas reivindicó ayer su Denominación de Origen Protegida, única que es cien por cien provincial, en la decimocuarta Fiesta de la Vendimia, que regresaba a la localidad tras el parón provocado por la pandemia y que estuvo acompañada de la cuarta Caravana de Alimentos de Segovia, que junto a las bodegas, ofreció a los asistentes los productos que se elaboran en la provincia.

Con más de trescientos expositores participantes, entre los que se encuentran Quesos Moncedillo y Quesería Artesanal de Sacramenia, socios de la marca Alimentos de Segovia de la Diputación, quedaba inaugurada esta mañana en Zamora la Feria Mundial del Queso ‘Fromago Cheese Experience’, en un acto encabezado por el presidente de la Diputación zamorana, Francisco José Requejo, y por el periodista especializado en gastronomía Javier Pérez de Andrés, al que han asistido las diputadas de Turismo y Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad, Magdalena Rodríguez y Noemí Otero.

La localidad segoviana de Valtiendas acoge este sábado, 17 de septiembre, su popular Fiesta de la Vendimia, que lleva sin celebrarse desde 2019 por los efectos provocados por la pandemia. De este modo, en este 2022 se celebrará la decimocuarta edición de un evento que trata de dar a conocer e impulsar los vinos que se elaboran en esta zona y que están englobados dentro de la Denominación de Origen Protegida Vino de Calidad de Valtiendas.