A 12 km al norte de Segovia capital; pertenece a Cabañas de Polendos que está 5 km al norte; Para ir a Brieva, que está al este a 6,8 km hay que pasar por La Higuera a 3,4 k; al sur a 3,6 km está Bernuy de Porreros; Encinillas a 8,3 km y Roda de Eresma a 11,2 km están al oeste.
Tiene sus orígenes en la migración de los renteros del marquesado de Quintanar para asentarse en esta zona por la cercanía a los terrenos que trabajaban. Se llamó La Mata hasta el siglo XVIII y se llama de Quintanar porque seguramente empezó siendo un barrio de Quintanar de Polendos. El pueblo pertenece a Cabañas de Polendos.
Qué ver
Iglesia de Santa Águeda
Es del siglo XIII y de su época románica conserva su portada de arquivoltas sobre jambas, adornadas con motivos florales.
Palacio del Marqués de Quintanar
Está en una finca privada en Mata de Quintanar, la cual tiene un extenso bosque de encina y quejigo y una fauna muy diversa como corzos, jabalíes, tejones, etc. La finca también tiene ganadería brava como son toros y vacas de lidia y caballos de pura raza española. En principio fue fortaleza defensiva y palacio de influencia florentina del siglo XVII, después, con su caserío alrededor también podemos encontrar una pequeña iglesia románica.
Fragua rehabilitada
Actualmente es un taller artesano dedicado a la forja.
Potro de herrar
Situado a la entrada al pueblo
Qué hacer
Ruta Arroyo de Polendos - San Medel
Las zonas por donde discurren los arroyos Polendos y de San Medel son un buen ejemplo del paisaje característico resultante del modelado fluvial en la banda calcárea Cretácica que bordea a la Sierra segoviana. Clica aquí para conocer más sobre la ruta
Ruta Torreiglesias - Cabañas de Polendos
Este itinerario nos llevará a conocer parte del antiguo Camino Real de Turégano a Segovia. La ruta inicia y finaliza en Torreiglesias. Su longitud es de 22 km y dura 4 horas y 30 minutos. El interés de la ruta es histórico-cultural, natural y paisajístico. La época recomendada para hacerla es cualquier época del año. Clica aquí para conocer más sobre la ruta
Fiestas y Tradiciones
Santa Águeda se celebra el 5 de febrero y es la patrona.
San Antonio de Padua el 13 de junio.
San Roque se celebra el 16 de agosto.
Servicios Turísticos