Tanarro

Tanarro

Localidad situada junto a la carretera que une Cerezo de Abajo con Cantalejo, muy próxima a Perorrubio y Aldealcorvo. En su caserío, a pesar de la despoblacion, en los últimos años se están reformado las antiguas viviendas y construyendo nuevas edificaciones.

Algunas de sus calles aún están sin asfaltar, y en el casco urbano destaca el frontón y el teleclub, lugar de reunión de los vecinos del pueblo, especialmente durante el verano.

 

Qué Ver 

Ermita de Santa Bábara 

Ermita campana edited

El principal edificio del pequeño pueblo de Tanarro es su ermita, dedicada a Santa Bárbara, que se encuentra a las afueras frente al pueblo de Perorrubio. Se trata de un austero edificio, ubicado junto a unos olmos secos y cuya planta es rectangular. Los muros están hechos de mampostería con refuerzo de cadenas de sillares en los ángulos. Su tejado es a dos aguas, y en su fachada principal tiene un sencillo campanil, consistente en un sencillo arco de medio punto con una campana en su interior y rematado por adornos de bolas. De su interior sólo se puede destacar un par de imágenes, la de San Antonio y la de San Isidro. Santa Bárbara protege frente a tempestades, rayos y nublados.

Fuentes 

Fuente edited

En cuanto a su patrimonio etnográfico, perduran dos fuentes, la Fuente Pronzalo y la Fuente San Juan algo más alejada del núcleo urbano.  También junto al teleclub se pueden ver las ruinas de la antigua fragua y diseminados por el paisaje algunos palomares antiguos.

 

Qué hacer

Rutas a pie

No existen rutas oficiales ni balizadas en los alrededores. Paseo por los caminos agrícolas hasta Perorrubio, el condado de Castilnovo o Aldealcorvo.

Rutas en bicicleta

No existe ninguna ruta oficial marcada en el entorno de Tanarro, pero sí algunas cercanas como la Red de cicloturismo de la Mancomunidad de la Sierra, o una propuesta que une Tanarro con las localidades vecinas.

https://bit.ly/3pcuZeZ

 

Fiestas y Tradiciones

Santa Bárbara, primer domingo de junio. Los vecinos de Tanarro se reúnen el primer domingo de junio en la ermita de Santa Bárbara para festejar a la Patrona, que protege de los rayos y las tormentas. La devoción a Santa Bárbara, cuya imagen se guarda habitualmente en la iglesia de Perorrubio, está muy extendida en el alfoz de Sepúlveda.

 

Servicios Turísticos