Museo de Segovia

Museo de Segovia

Museo de Segovia

 

C/ del Socorro, 15
Tel.: 921 460 613 / 15
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

www.museoscastillayleon.jcyl.es

 

 

La escasez de restos visitables en la ciudad se ve suficientemente compensada, en cualquier caso, por la visita al Museo de Segovia, donde se conservan importantes colecciones arqueológicas, artísticas y etnográficas. Las salas de exposiciones contienen importantes piezas de todas las épocas pero, sobre todo, aportan una extraordinaria información didáctica, elaborada a partir de modernos criterios pedagógicos, que es fundamental para la comprensión de la evolución histórica de Segovia y su provincia y que convierten la visita al Museo de Segovia en cita inexcusable para el viajero con inquietudes que quiera llevarse de Segovia una visión completa de su historia y sus transformaciones.

 


El Cementerio Judío de Segovia

 

Saliendo del antiguo barrio de la Judería por la puerta de San Andrés, se toma una senda señalizada que, tras cruzar el valle del arroyo Clamores por el lugar donde se encontraba el antiguo Puente de La Estrella, lleva directamente al emplazamiento de un antiguo cementerio, identificado como la antigua necrópolis de la comunidad judía de Segovia en época medieval. El lugar ha sido parcialmente estudiado, desde el punto de vista arqueológico, y es posible hacer un recorrido visitando ejemplos de los dos tipos de sepulturas que lo conforman: grandes cámaras sepulcrales excavadas en la roca, con corredor de acceso, y sepulcros antropomorfos igualmente labrados en la roca caliza de las laderas del valle.

ACCESOS Y CONDICIONES DE VISITA:
La necrópolis de la Cuesta de los Hoyos se sitúa en el paraje de El Pinarillo, extramuros de la ciudad, al otro lado del valle del Arroyo Clamores. Su visita es libre