Hallado un yacimiento prehistórico inédito en Carbonero el Mayor

Hallado un yacimiento prehistórico inédito en Carbonero el Mayor

Hallado un yacimiento prehistórico inédito en Carbonero el Mayor

Uno de los asuntos que ha tratado la Comisión de Patrimonio ha sido el reciente hallazgo de un yacimiento prehistórico inédito en un pueblo de Segovia.

El descubrimiento se produjo en el municipio de Carbonero el Mayor. Fue durante el desarrollo de la actividad arqueológica vinculada al estudio de impacto ambiental de la planta de biometanización de residuos y subproductos agroganaderos en los términos de Carbonero el Mayor y Navalmanzano.

‘Los Astiles’

Los trabajos de prospección arqueológica han proporcionado resultados positivos y se ha podido documentar este yacimiento inédito que pasa a denominarse ‘Los Astiles’.

Precisamente, el nuevo yacimiento descubierto afecta al espacio ocupado por la planta proyectada.

En concreto, se trata de una zona algo mayor de una hectárea en la que se ha recuperado un pequeño conjunto de cerámicas a mano de cronología prehistórica, en sentido amplio.

La Comisión de Patrimonio ha aprobado el informe técnico de la intervención arqueológica que incluye algunas medidas correctoras. Entre ellas, la excavación de sondeos arqueológicos de comprobación en el área afectada por el hallazgo del nuevo yacimiento. La finalidad es poder determinar el grado de incidencia y, consecuentemente, la posible liberación de la zona o su posible exclusión del proyecto de obras.

Además, también se establece que se debe realizar el control arqueológico de las obras en la fase constructiva de la planta. Y también del conducto de transporte de gas.

Nuevas campañas de excavaciones arqueológicas en la provincia

Por último, la Comisión concede autorización para realizar excavaciones en otros tantos enclaves arqueológicos de la provincia, en el marco de diferentes proyectos.

En concreto, las autorizaciones concedidas corresponden a la realización de la campaña de 2024 de la excavación en el yacimiento musteriense del Abrigo de San Lázaro y de prospección de la cuenca del río Eresma en Segovia, excavación arqueológica en el Abrigo Grande de Tejadilla en Segovia y a la campaña de 2024 de las excavaciones arqueológicas en el Cerro de los Almadenes, en Otero de Herreros.

AYUNTAMIENTO_DE_CARBONERO_retocada.jpg

 

Fuente: Segoviaudaz