Destinos

Servicios Agroambientales

Prodestur, el organismo de Turismo de la Diputación, ha dado otro paso para materializar su apuesta por el turismo de estrellas como uno de los recursos que fomenten la llegada de turistas a la provincia. Después de implantar varios miradores estelares en El Espinar, Collado Hermoso, Casla y Becerril (Riaza), su propuesta bautizada con el nombre de ‘La Senda de los Pastores’ de crear y señalizar en la Cañada Real Soriana Occidental un lugar idóneo para la observación del firmamento, ha obtenido la certificación oficial de ‘Sendero Starligh’ otorgado por de la Fundación Starlight, que reconoce la calidad del cielo nocturno en todo este trazado.  La ruta se convierte en la primera senda con certificación Starligth de Castilla y León y la segunda de España, después de otra en Navarra.

El proceso de digitalización de consulta de contenidos que está desarrollando Prodestur, el organismo de Turismo de la Diputación, está obteniendo cada vez mejor respuesta por parte de los usuarios, y los Códigos QR colocados en diferentes monumentos y lugares de interés de la provincia para acceder a la información turística han visto crecer exponencialmente su utilización. No en vano, en lo que va de año, y tras la ampliación de contenidos y nuevo diseño que se ha llevado a cabo, las consultas han aumentado de forma considerable respecto a 2020, pasando de 8.792 a 13.583.

Consciente de la importancia que tiene la revitalización de los sectores turístico, cultural y agroalimentario para el desarrollo de los pueblos la provincia, Prodestur, el organismo de Turismo de la Diputación, ha visto como otro año más, su proyecto para poner en valor su oferta en la provincia ha obtenido el respaldo de la Junta de Castilla y León.Este apoyo se ha traducido en una ayuda económica que ha desembocado en la contratación, durante seis meses, de veinticinco trabajadores -siete más que en el proyecto anterior- para llevar a cabo esta labor.  La promoción del Año Jubilar Henarense y la dinamización de los territorios de Comunidades de Villa y Tierra constituyen las novedades de plan de este año.

Los guías oficiales de turismo acompañaron este fin de semana a los treinta y un participantes del programa organizado por la Diputación ‘Viajero, yo te enseñaré Segovia' a conocer la rica arquitectura serrana de Riaza y la histórica villa medieval de Ayllón. Mariano Vela fue el encargado de contar los principales atractivos y curiosidades del patrimonio histórico de ambos municipios.

El organismo de turismo de la Diputación, Prodestur, ha llevado a cabo una serie de acciones para señalizar algunas de las rutas menos conocidas, pero con gran valor patrimonial, histórico y natural de la provincia. Entre éstas se encuentra la ‘Ruta de los Pozos Artesianos' que discurre por la campiña segoviana y, en concreto, por Navas de Oro, Bernardos, Migueláñez, Domingo García y Nava de la Asunción.

La Diputación de Segovia continúa ejecutando su Plan ReinvenTa2 con el fin de reactivar el turismo de la provincia y, por segundo año consecutivo pondrá en marcha la iniciativa ‘Viajero, yo te enseñaré Segovia' para poner en valor la labor de los guías oficiales de Turismo de la provincia y apoyar a este colectivo que ha sido uno de los más castigados durante el último año.

La Diputación de Segovia continúa promocionando en Estonia su oferta turística y gastronómica durante los actos principales de la Semana de Arte Español, que se celebra en Tallín hasta el 20 de junio y que completa la participación del organismo turístico Prodestur en los actos de conmemoración del centenario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Estonia y España.