Destinos

Servicios Agroambientales

Arte románico, historia, enclaves misteriosos, patrimonio y gastronomía son algunos de los ingredientes que componen la visita de este sábado 26 de septiembre a las localidades de Fuentidueña y Sacramenia dentro del programa ‘Viajero, yo te enseñaré Segovia' que organiza Prodestur, el organismo turístico de la Diputación. Eva Torres y Raúl Rascón serán los guías oficiales encargados de descubrir y contar a los participantes todos los detalles que encierran estos dos interesantes destinos.

Requijada y Pedraza han sido las paradas que el pasado sábado se realizaron dentro del programa de visitas guiadas de Prodestur ‘Viajero, yo te enseñaré Segovia'. En esta ocasión Leticia González y Mariano Vela fueron los guías oficiales encargados de descubrir a los 18 participantes muchos de los encantos y secretos que encierran los destinos elegidos en esta iniciativa que ha diseñado Prodestur, el organismo turístico de la Diputación.

El garbanzo de Valseca ha cumplido las especificaciones requeridas por las auditorías y acaba de revalidar por segundo año la certificación de Marca de Garantía. En este proceso ha vuelto a jugar un papel determinante el Laboratorio de la Diputación de Segovia, al realizar las tareas de autocontrol de la marca, gestión de la documentación y asistencia durante los procesos de Certificación. Las tareas de autocontrol han conllevado un seguimiento exhaustivo de las parcelas de cultivo, de productores y envasadores por parte de los técnicos de Prodestur.

Requijada y Pedraza serán las próximas paradas del programa de visitas guiadas de Prodestur ‘Viajero, yo te enseñaré Segovia' para el próximo sábado día 19. El itinerario de esta segunda ruta comenzará a las 11 de la mañana en la ermita de la Virgen de las Vegas de Requijada, una de las iglesias románicas más desconocidas y mejor conservadas de la zona, con su pequeño atrio. Una oportunidad única para contemplar los frescos románicos que atesora el templo. Después se visitará Pedraza, y desde la Plaza Mayor se hará un recorrido caminando por la Calle Real, puerta de la Villa y antigua Cárcel, Castillo de Zuloaga e iglesia de Santa María.

El Laboratorio de la Diputación ha concluido el informe del control de agua de las piscinas de verano públicas cuya gestión tiene encomendada por muchos municipios de la provincia y otras entidades. Durante la campaña 2020 se ha encargado del control sanitario de 24 piscinas públicas de la provincia: Abades, Aguilafuente, Ayllón, Bernardos, Boceguillas, Cabezuela, Cantalejo, Cantimpalos, Carbonero El Mayor, Cuéllar, La Losa, Mozoncillo, Muñopedro, Muñoveros, Prádena, Samboal, Sanchonuño, Sangarcía, Torrecaballeros, Turégano, Veganzones, Vegas de Matute, Club de Tenis Juan Bravo y Posada Rural Caserío de Lobones. El número se ha visto reducido aproximadamente a la mitad respecto al pasado año debido a la situación generada por la Covid-19.

La visita a las localidades de Duratón y Sepúlveda, consideradas como la Cuna del Románico Segoviano ha inaugurado el pasado sábado el programa de visitas guiadas ‘Viajero, yo te enseñaré Segovia' que ha diseñado Prodestur con el fin de potenciar y poner en valor la labor de los guías turísticos oficiales de la provincia, expertos conocedores de todos sus secretos y recursos históricos, arqueológicos, monumentales, paisajísticos o museísticos y que están oficialmente cualificados para mostrarlos.

Reinventar el turismo ha sido la máxima escogida por la Diputación de Segovia desde que la Covid-19 amenazó con destruir el principal motor económico y de empleo de la provincia y, en los últimos días, animadas por Prodestur, el organismo de Turismo de la institución provincial, han sido varias las personalidades del arte y el deporte vinculadas a nuestra tierra que han querido apoyar esa reinvención de los mecanismos promocionales del sector y lanzar mensajes a sus seguidores para que no pierdan la oportunidad de visitar la provincia.  

Entre las maneras de reinventar el turismo propuestas desde el organismo Prodestur de la Diputación figura la de proporcionar información sobre los pueblos de la provincia de un modo seguro y accesible para todas las personas. Por ello, la institución provincial ha querido digitalizar su información turística y ha apostado por editar dos carteles en los que, a través de códigos BIDI y QR, los viajeros podrán acceder a todos los detalles turísticos sobre una veintena de municipios y una decena de contenidos temáticos.

La Diputación de Segovia sigue tratando de reactivar la provincia a través de diferentes medidas y, después de haber puesto en marcha ya muchas de las incluidas en su programa ‘Segovia, Provincia REactiva', quiere recordar a los alojamientos rurales que desde hace semanas pueden solicitar los packs ‘ReinvenTa', de promoción de Alimentos de Segovia, con los que obsequiar la fidelidad de sus huéspedes.