Destinos

Servicios Agroambientales

La celebración en 2018 de la primera Feria del Tomate de Martín Muñoz de las Posadas, organizada por el Ayuntamiento de la localidad con la colaboración de la Asociación Promoción del Tomate de Martín Muñoz de las Posadas y la Diputación, supuso tal éxito que el Consistorio del municipio no ha dudado en organizar una segunda edición, que tendrá lugar los próximos 24 y 25 de agosto y que ha sido presentada esta mañana en el Patio de Columnas de la institución provincial.

Los 60 kilómetros del tramo del Camino de Santiago que discurre por la provincia de Segovia, dentro del llamado Camino de Madrid, ya están señalizados completamente. Operarios del Servicio de Vías e Infraestructuras de la Diputación han culminado ya la colocación de 65 señales de diferentes tamaños, así como tres carteles, un panel general de todo el trayecto, 32 hitos kilométricos y 60 azulejos indicativos de la ruta que servirán para orientar y guiar a los peregrinos en su tránsito por tierras segovianas y cuyo presupuesto ha ascendido a 12.500 euros.

La Diputación de Segovia apuesta desde diferentes áreas por la creación de empleo en la provincia, apoyando a los ayuntamientos pero también de manera directa. Este es el caso del Plan de Empleo de Prodestur mediante el cual se han contratado para este año a doce personas, ocho informadores y cuatro guías medioambientales que realizan labores turísticas y medioambientales por toda la provincia, con un presupuesto de 120.000 euros.

El laboratorio de Prodestur, el organismo dependiente de la Diputación, volverá a encargarse del control sanitario en 48 piscinas públicas de la provincia, ocho más que el pasado año, cuyo funcionamiento está regulado por un Real Decreto a nivel estatal por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de las piscinas, con el objetivo de incrementar la información sobre las piscinas, mejorando la calidad del agua y del aire en aquellas que sean cubiertas. El laboratorio analiza aspectos para que se cumpla con lo establecido en materia de cloración o salubridad e higiene del agua.

El Pleno de la Corporación Provincial celebrado hoy ha tomado razón de la renovación de la encomienda de gestión de la aplicación de la normativa para el control de la calidad del agua para consumo humano realizada por 16 consistorios de la provincia. Con este acuerdo el Laboratorio de Aguas del Organismo Autónomo Provincial Prodestur Segovia se encarga de la gestión de las tomas de muestras y la realización de análisis de control o completos a los que los Ayuntamientos firmantes están obligados de conformidad con el Real Decreto 140/2003, de 7 de febrero.

 Unas 1.500 personas han degustado el popular Cocido que se reparte en la décimo quinta Feria del Garbanzo de Valseca, que ha tenido un sabor especial porque ha servido para dar la bienvenida a la Marca de Garantía de la legumbre que ha logrado con apoyo del laboratorio de Prodestur. La Feria, que organiza el Ayuntamiento de la localidad y en la que colabora la Diputación sirve al municipio para convertirse en un foco de atracción en torno a su producto más famoso.

La XV Feria del Garbanzo que se va a desarrollar entre el 15 y 18 de mayo en Valseca y en la que colabora la Diputación se recordará por ser la primera en la que la legumbre cuenta con Marca de Garantía, obtenida en diciembre de 2018 tras las gestiones del laboratorio de Prodestur. La Feria, que organiza el Ayuntamiento de la localidad, sirve al municipio para convertirse en un foco de atracción en torno a su legumbre más famosa. Por eso la localidad se vuelca en la promoción de este producto tan identificativo organizando una serie de actos cuyo protagonismo le centra este evento, que ha sido presentado hoy por el Presidente de la Diputación Francisco Vázquez y el alcalde de Valseca, Alfonso Gil. En la comparecencia ante los medios han estado también presentes un representante de la Asociación para el Desarrollo del Garbanzo de Valseca, Ignacio Rincón; la diputada de Prodestur, Magdalena Rodríguez, y el diputado de Promoción Económica, Jaime Pérez.

Un centenar de peregrinos ha recorrido esta mañana durante unas tres horas los 11,2 kilómetros que unen Puebla de Pedraza y Sebúlcor en la cuarta etapa del Camino de San Frutos, la peregrinación provincial por los lugares relacionados con el santo eremita que organiza la Diputación, a través de su organismo turístico Prodestur. En esta nueva y penúltima entrega los peregrinos han transitado por un itinerario de una dificultad baja. Una forma diferente de conocer la provincia a través de un Camino de peregrinación plagado de atractivos y no exento de espiritualidad.